En Territorios Pastoreados 8, pondremos el foco en el papel fundamental de la ganadería extensiva en la conservación del territorio, la biodiversidad y el desarrollo rural sostenible, abordando cuestiones como la diferenciación de productos ganaderos, la adaptación al cambio climático y las buenas prácticas productivas.
Vamos a generar un espacio de convivencia y participación en el que esperamos convocar a más de 200 personas del ámbito ganadero, académico, técnico y de la administración, así como presencia internacional.
Esta edición está organizada por la Fundación Entretantos, en colaboración con la Fundación Global Nature, y cuenta con el respaldo de la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, el proyecto Naturaleza Pastoreada y Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con especial colaboración de la Comisión de Pastos.
La iniciativa Territorios Pastoreados nació en 2015 con el objetivo de generar redes entre personas y entidades del ámbito ganadero, científico, técnico y administrativo, así como con otras organizaciones que apoyan el pastoralismo. A lo largo de sus anteriores ediciones, Territorios Pastoreados ha recorrido diversas comunidades autónomas, promoviendo el intercambio de experiencias, la puesta en valor del conocimiento tradicional, la adaptación e innovación en los sistemas de producción y manejo extensivo y la defensa de un modelo de ganadería sostenible